En las Montañas de la Locura (Ilustrado François Baranguer)

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Detalle
Título: En las Montañas de la Locura
Título original: At the Mountains of Madness
Autor: Howard Phillips Lovecraft
Fecha creación: Febrero-Marzo 1931
Fecha publicación Febrero, Marzo Abril 1936
Primera publicación Astounding Stories
Colaboradores: No

Tabla de contenidos

Primer párrafo

Me veo obligado a hablar, pues los hombres de ciencia han rehusado seguir mi consejo sin saber por qué. Expondré, contra mis deseos, las razones por las que me opongo a ese proyecto de invadir las tierras antárticas en busca de fósiles y de horadar y fundir las antiguas capas de hielo. Y me resisto sobre todo a hablar porque sé que mis advertencias serán inútiles.

Resumen (contiene spoilers)

La historia está escrita en la primera persona de William Dyer, un geólogo profesor de la Universidad de Miskatonic. En el relato escribe para revelar unos secretos que han permanecidos ocultos hasta ahora, con la esperanza de disuadir la planificación de una expedición a la Antártida. En la expedición anterior un grupo de académicos dirigido por Dyer descubrió unas ruinas tan terroríficas como fantásticas, y el secreto que hay más allá de una cadena de montañas más alta que el Himalaya. El grupo descubrió esta cordillera, y encontró 14 especímenes de una forma de vida totalmente desconocidas para la ciencia, imposible de clasificar ni siquiera como vegetal o animal. Seis de estos especímenes estaban dañados, pero los otros estaban misteriosamente indemnes. Sus características altamente evolucionadas proporcionaban unos interrogantes, el estrato en el que se encontraban indican un punto de la escala de tiempo geológico demasiado pronto para tales características. Debido a las similitudes con criaturas de los mitos mencionados en el Necronomicón son llamado Antiguos.

Cuando la expedición principal pierde el contacto con esta partida, Dyer y el resto de compañeros de expedición se dirigen a esta base a investigar. La base está devastada, los hombres y los perros aparecen muertos, aunque uno de cada queda desaparecido. Cerca de la base se encuentran seis montículos en la nieve en forma de estrella, y un Antiguo bajo cada montículo. Los especímenes mejor conservados han desaparecido, y uno de los hombres y uno de los perros muestran señales de haber sido diseccionados. Dyer decide sellar la zona de donde se consiguieron los especímenes.

Dyer y un estudiante graduado llamado Danforth vuelan en aeroplano sobre las montañas, descubriendo las colinas de las montañas son una ciudad enorme formada por cubos y conos, con una arquitectura totalmente diferente a cualquier arquitectura humana. Al explorar la ciudad los hombres son capaces de aprender la historia de los Antiguos interpretando los magníficos murales de jeroglíficos. Los Antiguo llegaron a la Tierra poco después de que la Luna se formase a partir e la Tierra, y fueron los creadores de la vida. Construyeron ciudades con la ayuda de los Shogoths, unos seres creados para realizar cualquier tarea, capaces de asumir cualquier forma. A medida que exploran más edificios, se revela una fantástica visión de la historia, incluyendo los conflictos de los Antiguos con las Semilla estelar de Cthulhu y los Mi-go llegados a la Tierra después de los Mi-go. Los jeroglíficos muestran además una degeneración de la civilización de los Antiguos, que se incrementaba según aumentaba su dependencia de los Shoggoths. A medida que más recursos se dirigían a mantener el orden, los jeroglíficos se volvían más primitivos. Los murales aluden también a un mal sin nombre que provocaba un gran temor. Con el tiempo, la Antártida se volvió inhabitable para los Antiguos que tuvieron que emigrar al gran océano subterráneo.

Los dos exploradores, Dyer y el estudiante, se dan cuenta que no están solos en la ciudad. Los especímenes de Antiguos perdidos han regresado a la vida, son los culpables de la matanza de la base de Lake, y luego regresaron a la ciudad. Dyer y Danforth descubren las huellas de los Antiguos durante su exploración, así como los restos de los cuerpos del hombre y el perro desaparecidos.

A medida que avanzan por la ciudad, son atraídos por una gran entrada, una apertura a un túnel que lleva a la región subterránea descrita en los murales. Según descienden encuentran nuevos horrores: la evidencia de un Antiguo que ha sido asesinado, y de unos pingüinos gigantes albinos que deambulan pacíficamente. En ese túnel se encuentran con una masa negra burbujeante, que es identificada como un Shoggoth. Por fortuna escapan salvando sus vidas. En el avión, sobrevolando la meseta, Danforth mira hacia atrás y ve algo que le hace perder la cordura. Se niega a decir a nadie incluso a Dyer que es lo que ha visto, aunque da a entender que tiene algo que ver con aquello que temían los Antiguos.

El Profeosr Dyer deduce que los Antiguos y su civilización fueron destruidos por los Shoggoths, que a su vez fueron sus creaciones. Los Shoggoths deberían haber sobrevivido hasta ahora alimentándose de los gigantescos pingüinos desde hace millones de años. Ruega a los responsables de la siguiente expedición que se mantengan alejados de cosas que no deberían ser molestadas.


Inspiración

Lovecraft tuvo un interés permanente en la exploración del Antártico. Según el biografo S.T.Joshi Lovecraft estuvo fascinado por el continente Antártico desde los 12 años por lo menos. Cuando tenía unos 9 años Lovecraft, inspirado el libro de W.Clark Russell The Frozen Pirate, escribió varios cuentos ambientados en la Antártida.

En la década de 1920, S.T.Joshi escribió en The Annotated Lovecraft que Lovecraft consideraba la Antártida "una de las últimas regiones inexploradas de la tierra, donde grandes extensiones de territorio nunca habían sido pisadas por pies humanos. Mapas contemporáneos del continente muestran un gran número de zonas en blanco, y Lovecraft pudo ejercitar su imaginación para llenarlos... sin temor a una contradicción inmediata"

La primera expedición de Richard Evelyn Byrd tuvo lugar entre 1928-1930, justo el periodo anterior a la escritura de la novela, y Lovecraft mencionó al explorador en varias de sus cartas, remarcando que los "geólogos de la expedición de Byrd han encontrado fósiles que indican un pasado tropical". De hecho, la expedición de la Universidad de Miskatonic fue planificada después de la expedición de Byrd.

Detalles

Fragmentos

Herramientas personales