La caja en el priorato
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
Título: La caja en el priorato |
Título original: The box in the priory |
Autor: Ramsey Campbell |
Fecha creación: 1964 |
Fecha publicación Julio 2013 |
Primera publicación El habitante del lago y otros indeseables vecinos |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
¿Existe un residuo del viejo mundo en cada uno de nosotros que nos empuja a desenterrar supervivencias de pasados eones? Seguramente ese debe ser mi caso, pues ninguna razón sana justifica mis vagabundeos por las ruinas antiguas e infestadas de leyendas sobre la colina, ni mi búsqueda allí de una oculta cámara subterránea... ni la apertura de la puerta del terror que descubrí ese día.
Resumen (contiene spoilers)
El protagonista llega a Arkham para consultar unos libros de la Universidad de Miskatonic. A través de varios libros, va encontrando referencias a unos acontecimientos que parecen repetirse con alguna variación. La aparción de un ser llamado Byatis, o una estatua suya, con el poder de atraer a sus víctimas de las que luego se alimentaba. Esta criatura habría sido encerrada por un hechicero llamado Morley en la bodega de su gran mansión. Allí habría sido encerrado en algo llamado caja, y sólo liberado en ocasiones para alimentarse, tras lo cual regresaría a la caja. Morley desapareció, quedando Byatis encerrado en la caja.
El narrador descubre la existencia de las ruinas de un antiguo cenobio, relacionado con el apellido Morley. El narrador toma la carretera que va a Innsmouth, y en una zona intermedia con Arkham se encuentra el lugar de las ruinas del convento. Al abandonar el lugar se tambalea ante una sima descubriendo una cerradura secreta que lleva a la cámara oculta del demonio. Allí encontrará la caja que mantiene encerrado a Byatis, y la razón por la que ya no puede abandonar su jaula.
Fragmentos
- Fragmento de De Vermis Mysteriis
Byatis, barbado de sierpes, dios del olvido, vino de las estrellas con los Grandes Antiguos. Puede ser llamado por un ser viviente al tocar su efigie, traída a la Tierra por los esbirros de Cthulhu. La mirada de su único ojo oscurece la mente, y los así fascinados se ven obligados a caminar hacia sus pinzas. De los que se goza extrae su vitalidad y se hace más vasto con cada libación
Comentarios
Este relato es una versión anterior de La cámara del castillo. Se trata de básicamente la misma historia, pero situada en Nueva Inglaterra, y usando gran cantidad de topónimos de Howard Phillips Lovecraft.
Esta versión del relato posee varias referencias a Cthulhu, R'lyeh que fueron suprimidas en la versión que se publicó por Arkham House