El horror del puente

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Detalle
Título: El horror del puente
Título original: The room in the castle
Autor: Ramsey Campbell
Fecha creación: 1964
Fecha publicación Julio 2013
Primera publicación El habitante del lago y otros indeseables vecinos
Colaboradores: No

Tabla de contenidos

Primer párrafo

Clotton (Gloucestershire) no es un topónimo que pueda hallarse en los mapas, y ni uso solo de los inquilinos de las casas de ladrillo que sobreviven en la parte alta de la antaño próspera ciudad, recuerda los días de horror vividos en 1931. Los que en Brichester oyeron los rumores procedentes de la ciudad asediada por el pánico, se obstinan en callar lo que saben, y ruegan para que la monstruosa serie de acontecimientos nunca llegue a conocerse. Nadie, de hecho, sabe por qué se levantó esa torre de hormigón de veinte pies de alto a orillas del Ton, afluente del Severn, que discurre junto al que fuera barrio ribereño de Clotton. Tampoco aciertan a explicar por qué se derribaron todos los edificios cercanos al río, dejando ese remanente en la parte alta de la ciudad; y la gente de Brichester prefiere no pensar en los símbolos arcanos grabados en el paramento exterior de la mole de hormigón. Si uno consulta a los expertos de la universidad, estos responden que son réplicas de un antiguo talismán, pero no aclaran contra qué debe proporcionar protección. El asunto, en realidad, es un conglomerado de insinuaciones y silencias; y quizá nunca se hubiera sabido lo que realmente sucedió allí en 1931, de no ser por un manuscrito hallado en la casa de un difunto estudioso de Brichester. Este, al parecer preparaba el documento para su publicación; y parece un hecho providencial que quedara finalmente inédito, pues se trata de una descripción del horror hecha por uno de los responsables de la demolición del área ribereña. A la vista del contenido, es comprensible que su autor se convirtiera en un recluso.

Resumen (contiene spoilers)

El cronista del manuscrito que describe los hechos es Philips Chesterton, antiguo bibliotecario en el British Museum

En el manuscrito se describe como en 1800 un forastero, James Phipps, se instaló en un caserón de Riverside Alley, en una calle poco poblada. Poco se sabía más allá de su nombre. Rondó varias tabernas cercanas al río, realizando preguntas sobre la creencia popular. Así descubrió que según esta había una abominable raza exterior recluida bajo el poder de un talismán en una ciudad subterránea bajo las aguas del rio. En 1805 Phipps abandonó su hogar durante varios meses, regresando con una mujer con la que había contraído matrimonio. Ambos tenían una tez cadavérica. En 1806 nace Lionel, hijo de la pareja, cuya instrucción científica empezó en 1822. Poco después ambos comenzaron una serie de excursiones nocturnas por el rio. Un transeúnte afirmó que gritaron de júbilo por un descubrimiento bajo el puente.Algunos ruidos, así como la compra de picos y palas, parece indicar que iniciaron la excavación de un túnel desde el sótano de su casa hasta el rio.Un agente de la ley que llegó a inspeccionar la casa afirmaba que el sótano tenía una compuerta a un río subterráneo.

En 1898 murió James Phipps, y fue enterrado en secreto. Su hijo Lionel Phipps y su madre siguieron viviendo en la misma casa, aunque comenzaron a escucharse discusiones entre ambos. Según la discusión ambos adoran a los Primigenios, aunque la madre de Lionel muestra miedo a lo que su hijo está intentando liberar. Éste le acusa de ocultar sus cartas astrales, y le amenaza con no operarle la próxima vez que lo necesite. Esa noche la viuda de James abandonó el hogar, su cuerpo fue encontrado en la cuneta al día siguiente. Según los testigos, el cadáver parecía tener un siglo. Esa noche Lionel realizó cánticos rituales en la orilla del río, y aunque hubo un pequeño seísmo, parece que no consiguió su objetivo.

En 1900 Lionel regresó a la biblioteca del British Museum, solicitando a Philip Chesterton el Necronomicón. Philips espió el fragmento que llamó la atención a Lionel. Lo que decía ese parágrafo, y lo que le dijo Lionel, fue la causa de que abandonara su trabajo e iniciara su propia investigación sobre los objetivos de Lionel. En 1901 Philip abandona su trabajo en la Universidad.

Tras treinta años, en Clotton aumentan los murmullos de las colinas y las visitas de Phipps Lionel al puente de piedra. Philips, alarmado por un dibujo de realizado por un niño, que coincide con un grabado en el Necronomicón decide el 2 de mayo de 1931 realizar un exorcismo en su estudio de Brichester. A la vez Lionel se enfrentaba a un grupo de cazadores mientras estaba preparando la liberación de Ellos aprovechando cierta alineación de estrellas. Cuando Philips finaliza su cántico, Lionel cae mostrándose como un esqueleto envuelto sólo con harapos de carne. Pero antes de ello, a la luz de los truenos observaron a una criatura detrás de Lionel. La criatura abandona la escena, dirigiéndose hacia Clotton.

Tras acabar el cantico Cherterton se dirigió a Clotton donde llegó tras varias horas. Allí descubrió los restos descompuestos de Phipps, testimonios sobre algo gigante que caminaba por Clotton, y que Clotton había sido inundada parcialmente por el rio Ton. Los tres cazadores que se enfrentaron a Lionel reconocen la autoridad de Chesterton, y le describen su experiencia. En ese momento un tentáculo surge del rio atrapando a uno de los cazadores. Un rito afortunado de Chesterton impacta en la pulsante esfera craneal de la criatura que se derrumba. El cazador atrapado muere igualmente sólo por la presa sufrida. Los dos cazadores restantes y Cherterton realizan un plan para atrapar a la otra criatura que se encuentra libre. Cantando una fórmulo empujan al ser ululante hacia el río, allí vierten una tongada de hormigón de fraguado rápido sobre el ser. Antes de que éste se seque completamente Philips dibuja sobre la torre de hormigón el signo de los arquetípicos aprisionando al ser. Posteriormente se prendió fuego a la casa de Lionel destruyendo todo su interior. Aquellos que entraron en la casa acabaron cayendo en el alcoholismo


Fragmentos

El estudiante comprendió rápidamente que la execrable obra de Abdul Alhazred no le resultaría útil, pues la tabla astronómica que contenía estaba incompleta. El Libro de Eibon, con sus registros de la ciencia de una antiquísima civilización, le pareció una alternativa plausible

En los días en que los mares y el gran Cthulhu se enseñoreaban del orbe y los usyos surcaban los abismos del cielo, una gran raza exterior vivía en ciudades y oraba en profundos tabernáculos. Sus urbes permanecen bajo tierra y raramente abandonan Ellos sus hogares subterráneos. Fueron confinados en ciertos rincones del mundo por el sello de los Arquetípicos, pero pueden ser liberados pronunciando las Palabras Secretas. Lo que hizo del agua su casa será liberado por el agua, y cuando Glyu'uho esté en la posición adecuada, las Palabras causarán una inundación que romperá al fin el signo de los Glyu'uho


Comentarios

Foro discusión