Fragmentos de G'harne (Monografía de Windrop)
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
![]() |
Título: Monografía de Windrop |
Idioma: ingles |
Fecha: 1912 |
Autor: Sir Howard Windrop ) |
Tiempo lectura: 2 semanas |
Tiempo ojear: 4 horas |
COR: 1D2/1D4 |
Mitos Cthulhu: +4 % |
Ciencias ocultas: - % |
Hechizos No |
Multiplicador de hechizos Sin especificar |
Tabla de contenidos |
Descripción
También conocida como "La locura de Windrop" (su traducción parcial de Fragmentos de G'harne) apareció publicada en el Diario de la real sociedad de anticuarios en 1912. Profusamente criticada, condujo al declive de la reputación de un hombre que había gozado de la fama de erudito impecable. Varias bibliotecas de pro poseen copias del número en el que apareció el artículo de Windrop. Pérdida de Cordura ; Mitos de Cthulhu +4 percentiles; media de 2 semanas para su estudio y comprensión/4 horas para mirarlo por encima.
Otras ediciones
- Fragmentos de G'harne: Fuente original del que re realizó la traducción
- Fragmentos de G'harne (Wendy-Smith)
- Fragmentos de G'harne (Apuntes de Gordon Walmsley)
- Fragmentos de G'harne (Traducción de Walmsley)
Hechizos
La Fragmentos de G'harne (Monografía de Windrop) carece de los hechizos, al contrario que Fragmentos de G'harne.
Otros beneficios
Relatos
- Alrededores de cemento (Brian Lumley)
Antes de que estos espantosos achaques hiciesen posible que sus en otro tiempo «amigos» le ridiculizaran, antes de la expedición, sir Amery había descifrado o traducido -sé muy poco de estas cosas- un puñado de ladrillos rotos y seculares, conocidos en los círculos arqueológicos como los Fragmentos de G'harne. Aunque él no hablaba nunca abiertamente de sus logros, sé que fue ese descubrimiento lo que le impulsó a ir, desventuradamente, a Africa.[...]Las recientes comprobaciones científicas sobre los Fragmentos de G'harne habían demostrado que eran anteriores al período triásico, y su misma existencia resultaba imposible de explicar, a no ser como una arcilla milenaria[...]tenían un inquietante parecido con los casi impenetrables Manuscritos Pnakóticos. [...]
- Los que acechan en el abismo (Brian Lumley)
antes de la expedición, Sir Amery había descifrado o traducido (conozco poco sobre esas cosas) un puñado de trozos antiguos y casi descompuestos conocidos en los círculos arqueológicos como los Fragmentos de G'harne. Aunque jamás discutía abiertamente sus descubrimientos, sé que lo hallado en ellos fue lo que le impulsó a emprender ese aciago viaje a África. [...] las nuevas pruebas realizadas en los Fragmentos de G'harne los remontaban a un periodo anterior al triásico, y su misma existencia, en cualquier otra forma que no haya sido convertida en polvo por los siglos, era imposible de explicar.
Hilos de discusión
Este libro apareció en el Manual del Guardián. Volumen I