Abdul Alhazred

De Wiki Cthulhu juego de Rol

(Diferencias entre revisiones)

Sectario (Discutir | contribuciones)
(Nueva página: =Descripción= Abdul Alhazred, llamado el «Árabe Loco», fue un poeta y demonólogo árabe autor del libro Al Azif (llamado en griego [[Necronomicón|Necronomi...)
Ir a las siguientes diferencias →

Revisión de 17:30 21 nov 2014

Descripción

Abdul Alhazred, llamado el «Árabe Loco», fue un poeta y demonólogo árabe autor del libro Al Azif (llamado en griego Necronomicón, 'relativo a la ley de los muertos')<ref>1</ref> Historia

Abdul Alhazred sería un poeta nacido en Sana (Yemen) en la época de los Omeyas que desde el año 700 emprendería solitarios viajes, visitando las ruinas de Babilonia y Menfis y pasando diez años vagando a solas por el desierto arábigo, diciendo haber encontrado La Ciudad sin Nombre, las ruinas perdidas de la arcaica Irem o Ib. No participaba de la fe musulmana, sino que veneraba a unas desconocidas entidades que él llamaba Cthulhu y Yog-Sothoth. Hacia 730, residiendo ya en Damasco, habría redactado un libro susceptible de abrir las puertas de un universo paralelo en el que habitarían esos seres malignos dispuestos a acabar con nuestro universo, con los que habría tomado contacto durante sus viajes; lo tituló en árabe Al Azif, corriendo a cargo de Theodoros Philetas su traducción posterior al griego bizantino a mediados del siglo X, con el rótulo de Necronomicón.

Los datos que Lovecraft también proporciona sobre Abdul Alhazred son:

Abdul Alhazred soñó con Irem o Ib «La Ciudad sin nombre», de acuerdo con el relato homónimo, la noche antes de cantar su famoso dístico, inserto después en el Necronomicón: «Que no está muerto lo que yace eternamente / y en los eones por venir, aún la muerte puede morir».

Su muerte se habría producido en el año 738 al haber sido despedazado y devorado a pleno día por una entidad que resultó invisible a la multitud que observaba tan horrible evento en medio de aquel mercado de Damasco.

<<PENDIENTE DE FINALIZAR>>

Herramientas personales