Ritos de Dunwich
De Wiki Cthulhu juego de Rol
(Nueva página: ==Detalles== '''Editorial:''' Edge Entertainment '''Código de Producto:''' EDGNMC05 '''Año de publicación:''' 2017 '''Título original''': Ritos de Dunwich '''Páginas:''' ...) |
|||
Línea 12: | Línea 12: | ||
'''Precio:''' 9.95€ | '''Precio:''' 9.95€ | ||
- | '''Autor(es):''' [[ | + | '''Autor(es):'''[[Howard Phillips Lovecraft]],[[Roberto J.Rodríguez]], [[Francisco José Segovia Ramos]], [[Aitor Solar]], [[Javier Martos]],[[Juan Díaz]], [[Beatriz T. Sánchez]], [[Julián Sánchez Caramazana]], [[Pedro L. López]], [[Álvaro Aparicio]], [[Rocío Tizón]], [[Oskar Maestu]], [[Jose María Tamparillas]], [[Juan Ángel Laguna Edroso]] |
- | '''Artista(s):''' [[ | + | '''Artista(s):''' [[Antonio Máinez]] |
'''Traducción:''' | '''Traducción:''' | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
'''Formato(s):''' Rústica | '''Formato(s):''' Rústica | ||
- | '''ISBN:''' 978-84- | + | '''ISBN:''' 978-84-16357-20-8 |
==Contenido== | ==Contenido== | ||
- | + | #Prologo | |
'''Relatos''': | '''Relatos''': | ||
- | #[[El | + | #[[El Horror de Dunwich]], por [[Howard Phillips Lovecraft]] |
- | #[[ | + | #[[Un poco de hospitalidad]], por [[Roberto J.Rodríguez]] |
- | #[[La | + | #[[La ciudad al borde del tiempo]], por [[Francisco José Segovia Ramos]] |
- | #[[ | + | #[[A dos millas de Dunwich]], por [[Aitor Solar]] |
- | #[[ | + | #[[No han sido suficientes]], por [[Javier Martos]] |
- | #[[El | + | #[[El Regulador]], por [[Juan Díaz]] |
- | #[[ | + | #[[Frutos del bosque]], por [[Beatriz T. Sánchez]] |
- | #[[ | + | #[[Hijo del umbral]], por [[Julián Sánchez Caramazana]] |
- | #[[ | + | #[[Retorno a Dunwich]], por [[Pedro L. López]] |
- | #[[ | + | #[[Inocencia (el país noche adentro)]], por [[Álvaro Aparicio]] |
- | #[[ | + | #[[Dunwich, Inglaterra]], por [[Rocío Tizón]] |
- | #[[ | + | #[[Estirpe impía]], por [[Oskar Maestu]] |
- | #[[ | + | #[[Esperando a los dioses]], por [[Jose María Tamparillas]] |
- | #[[ | + | #[[Tas los pasos de Heinrich Schliemann]], por [[Juan Ángel Laguna Edroso]] |
+ | |||
- | '''Contenido adicional''': Cthulhu sigue llamando, una introducción de [[Rubén Serrano]] | ||
==Texto Portada== | ==Texto Portada== | ||
- | Una antología de | + | Una antología de Nocte. Relatos de horror cósmico en los mundos de H.P.Lovecraft |
==Texto Contraportada== | ==Texto Contraportada== | ||
- | + | Nadie puede decir con certeza qué le ocurre a [[Dunwich]]. Pero, sea lo que sea, está claro que algo inusual acontece allí. | |
- | + | Se cuenta que los ciudadanos de la vecina [[Arkham]] que tarnsitan por la carretera de [[Aylesbury]], al llegar al crude de Dean's Corners, se cuidan muy mucho de no tomar por equivocación el desvío que conduce a [[Dunwich]], pues no desean acercarse por allí. Esta aldea rural situada en el valle del río [[Miskatonic]], en algún paraje perdido de la región central de Massachusetts, en Nueva Inglaterra, permanece envuelta en el misterio. | |
- | + | [[El Horror de Dunwich]] es uno de los relatos iconos , por [[Howard Phillips Lovecraft]]. Escrito en 1928 y publicado por primera vez en la revista [[Weird Tales]] un año más tarde, está considerado como uno de los textos principales de los [[Mitos de Cthulhu]]. [[Dunwich]] forma, junto con [[Innsmouth]] y [[Arkham]], el llamado Triángulo de Lovecraft. A pesar de que su creador no volvió a usar este lugar como escenario de sus historias (salvo en uno de sus poemas), fue retomado por [[August Derleth]] y otros autores en el llamado ''ciclo de [[Dunwich]]''. A dicho ciclo se suma hora [[Ritos de Dunwich]], una antología ideada y dirigida por [[Rubén Serrano]], y realizada desde Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror. | |
- | Selecta antología de intranquilizadores relatos, inspirados en los [[Mitos de Cthulhu]] y la eterna obra del maestro del terror cósmico: [[Howard Phillips Lovecraft|H. P. Lovecraft]]. Entregando el esfuerzo de sus plumas —hoy digitales— a la memoria del solitario y excéntrico soñador de Providence, un total de 14 autores, representantes del terror patrio, proponen un nuevo acercamiento a [[Howard Phillips Lovecraft|Lovecraft]] desde una óptica diferente, conservando en algunos casos el estilo original del maestro y, en otros, innovando completamente en fondo y forma para ofrecer historias atrevidas, vanguardistas e, incluso, desenfadadas, pero siempre originales y sorprendentes. | ||
==Comentarios== | ==Comentarios== | ||
==Enlaces== | ==Enlaces== | ||
- | + | ||
[[Category: Libro de relatos]] | [[Category: Libro de relatos]] |
Revisión de 18:45 24 jul 2017
Tabla de contenidos |
Detalles
Editorial: Edge Entertainment
Código de Producto: EDGNMC05
Año de publicación: 2017
Título original: Ritos de Dunwich
Páginas: 333
Precio: 9.95€
Autor(es):Howard Phillips Lovecraft,Roberto J.Rodríguez, Francisco José Segovia Ramos, Aitor Solar, Javier Martos,Juan Díaz, Beatriz T. Sánchez, Julián Sánchez Caramazana, Pedro L. López, Álvaro Aparicio, Rocío Tizón, Oskar Maestu, Jose María Tamparillas, Juan Ángel Laguna Edroso
Artista(s): Antonio Máinez
Traducción:
Formato(s): Rústica
ISBN: 978-84-16357-20-8
Contenido
- Prologo
Relatos:
- El Horror de Dunwich, por Howard Phillips Lovecraft
- Un poco de hospitalidad, por Roberto J.Rodríguez
- La ciudad al borde del tiempo, por Francisco José Segovia Ramos
- A dos millas de Dunwich, por Aitor Solar
- No han sido suficientes, por Javier Martos
- El Regulador, por Juan Díaz
- Frutos del bosque, por Beatriz T. Sánchez
- Hijo del umbral, por Julián Sánchez Caramazana
- Retorno a Dunwich, por Pedro L. López
- Inocencia (el país noche adentro), por Álvaro Aparicio
- Dunwich, Inglaterra, por Rocío Tizón
- Estirpe impía, por Oskar Maestu
- Esperando a los dioses, por Jose María Tamparillas
- Tas los pasos de Heinrich Schliemann, por Juan Ángel Laguna Edroso
Texto Portada
Una antología de Nocte. Relatos de horror cósmico en los mundos de H.P.Lovecraft
Texto Contraportada
Nadie puede decir con certeza qué le ocurre a Dunwich. Pero, sea lo que sea, está claro que algo inusual acontece allí.
Se cuenta que los ciudadanos de la vecina Arkham que tarnsitan por la carretera de Aylesbury, al llegar al crude de Dean's Corners, se cuidan muy mucho de no tomar por equivocación el desvío que conduce a Dunwich, pues no desean acercarse por allí. Esta aldea rural situada en el valle del río Miskatonic, en algún paraje perdido de la región central de Massachusetts, en Nueva Inglaterra, permanece envuelta en el misterio.
El Horror de Dunwich es uno de los relatos iconos , por Howard Phillips Lovecraft. Escrito en 1928 y publicado por primera vez en la revista Weird Tales un año más tarde, está considerado como uno de los textos principales de los Mitos de Cthulhu. Dunwich forma, junto con Innsmouth y Arkham, el llamado Triángulo de Lovecraft. A pesar de que su creador no volvió a usar este lugar como escenario de sus historias (salvo en uno de sus poemas), fue retomado por August Derleth y otros autores en el llamado ciclo de Dunwich. A dicho ciclo se suma hora Ritos de Dunwich, una antología ideada y dirigida por Rubén Serrano, y realizada desde Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror.