Sacamantecas y otros relatos vascos de terror
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Sectario (Discutir | contribuciones)
(Nueva página: ==Detalles== '''Editorial:''' Txertoa Argitaletxea '''Código de Producto:''' 4 '''Año de publicación:''' 2011 '''Páginas:''' 133 '''Precio:''' 14€ '''Autor(es):''' [[Mi...)
Ir a las siguientes diferencias →
Revisión de 17:01 23 abr 2014
Tabla de contenidos |
Detalles
Editorial: Txertoa Argitaletxea
Código de Producto: 4
Año de publicación: 2011
Páginas: 133
Precio: 14€
Autor(es): Mikel Rodríguez Álvarez
Artista(s):
Director editorial:
Traducción:
Formato(s): Rústica
ISBN: 978-84-7148-522-9
Contenido
Índice:
- Prefacio
- Sacamantecas
- La mala hora
- Hombre-lobo en Bergara
- El último tren
- Sabbat
- Días de amor en el país del Íber
- Vampiros en Donostia
- Vida de no-muerto
- Glosario
Texto Portada
No hay texto adicional.
Texto Contraportada
Las historias que constituyen este volumen son fruto de un afortunado cruce entre el género de terror -muy particularmente tal y como lo entendió H.P.Lovecraft cuya presencia, siempre inquietante, es notoria a lo largo de todo el libro- y la tradición vasca más truculenta y esotérica. El título del texto que encabeza el volumen, Sacamantecas, o el de otros, como [[Sabbat], Hombre-lobo en Bergara o Vampiros en Donostia, son suficientemente elocuentes sobre el espíritu que ha animado al autor, Mikel Rodríguez, quien se ha servido de su condición de historiador para ambientar los relatos con notable rigor en el tiempo y en el espacio. Así, en ellos aparecen referencias explícitas al misterioso despoblado alavés de Otxate, a las cazas de brujas del siglo XVI y XVII en el Labourd y en el país de Bidasoa o al naufragio en extrañas circunstancias del mercante Komaroski en aguas de Donostia, suceso éste que puedo inspirar a Bram Stoker uno de los episodios más conocidos de Drácula. Del mismo modo, los relatos están poblados por personajes históricos, desde un asesino en serie como Juan Días de Garayo el famoso Sacamantecas, hasta Sabino Arana, fundador del PNV, pasando por el científico Fausto Elhuyar o el fabulista Félix Maria Samaniego. Rodriguez se suma con este volumen a una corriente literaria, la del g´nero fantástico y de terror, que, aunque quizá no aflore con excesiva frecuencia, fluye desde lo más profundo de la tradición y la historia vascas.