Los Sueños de la Casa de la Bruja

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Detalle
Título: Los sueños de la casa de la bruja
Título original: The Dreams in the Witch House
Autor: Howard Phillips Lovecraft
Fecha creación: Enero-Febrero 1932
Fecha publicación Julio 1933
Primera publicación Weird Tales
Colaboradores: No

Tabla de contenidos

Primer párrafo

Walter Gilman no sabía si fueron los sueños los que provocaron la fiebre, o si fue la fiebre la causa de los sueños. Detrás de todo se agazapaba el horror lacerante y mohoso de la antigua ciudad y de la execrable buhardilla donde escribía, estudiaba y luchaba con cifras y fórmulas cuando no estaba dando vueltas en la mezquina cama de hierro. Sus oídos se estaban sensibilizando de manera poco natural e intolerable, y ya hacía tiempo que había parado el reloj barato de la repisa de la chimenea, cuyo tictac había llegado a parecerle como un tronar de artillería. Por la noche, los rumores de la ciudad oscurecida, el siniestro corretear de las ratas en los endebles tabiques y el crujir de las ocultas tablas en la centenaria casa bastaban para darle la sensación de barahúnda. La oscuridad siempre estaba llena de inexplicables ruidos, y no obstante Gilmanse estremecía a veces temiendo que aquellos sonidos se apagaran y le permitieran oír otros rumores más leves que acechaban detrás de ellos.

Resumen (contiene spoilers)

Walter Gilman es un estudiante de matemáticas y folclore de la Universidad de Miskatonic, que alquila una habitación en la Casa de la Bruja, una casa de Arkham que se dice está maldita. La primera parte de la historia es un relato sobre la casa, que una vez albergó a Keziah Mason, una presunta bruja que desapareció misteriosamente de la cárcel de Salem en 1692. Gilman descubre que durante casi dos siglos la mayor parte de sus inquilinos han muerto prematuramente.

Las dimensiones de la habitación de Gilman son extrañas, parecen que se ajustan a una geometría sobrenatural. Gilman teoriza que esto podría permitir viajar de una dimensión a otra. En sus sueños Gilman es llevado a una ciudad infinita y ciclópea. En varias ocasiones se encuentra con un extraño cúmulo de burbujas iridiscentes, así como con una figura trapezoidal; ambos cuerpos parecen ser conscientes.

A la vez, Gilman comienza a soñar con la vije Keziah Mason y su familiar de cuerpo de rata pero cara humana llamado Brown Jenkin. Una noche, Gilman sueña que [[Keziah Mason|Keziah] y Brown Jenkin además del infame Hombre de Negro le obligan a participar en el secuestro de un bebe. Al despertarse observa que sus zapatos están sucios de barro, y la noticia del secuestro aparece en el periódico.

En la noche de Walpurgis, los sueños de Gilman frusta los planes de Keziah de sacrificar al bebé, pero este acaba siendo asesinado por Brown Jenkin. Volviendo al mundo de vigilia, Gilman oye un sonido sobrenatural que le ensordece. Al día siguiente, Gilman es encontrado muerto en su habitación de la Casa de la Bruja, con un agujero excavado en su pecho y su corazón devorado.

El propietario decide abandonar la casa definitivamente, y cuando es demolida años más tarde, aparece un espacio entre las paredes lleno de huesos de niños, un cuchillo de sacrificio y un cuenco de metal que los científicos son incapaces de identificar.

Inspiración

Los sueños de la casa de la bruja seguramente fueron inspirados por la conferencia The size of the Universe de Willen de Sitter a la que Lovecraft asistió unos tres meses antes de comenzar a escribir la historia. Varios motivos, incluyendo la geometría y la curvatura del espacio, y una comprensión más profunda del universo a través de las matemáticas fueron algunos de los puntos tratados en la conferencia de Sitter. La idea de utilizar las dimensiones superiores del espacio no euclidiano como atajo a través del espacio normal se puede remontar a A.S.Eddington.

Detalles

Este relato suele ser considerado la primera historia de los Mitos de Cthulhu.

Aunque Lovecraft incluia a la Ciudad sin Nombre entre sus historias favoritas, fue rechazada por diferentes publicaciones (posiblemente por su aspecto amateur), incluyendo a Weird Tales (dos veces), Fantasy Magazine y posiblemente The Galleon. Fue aceptada por The Fantasy Fan, pero posteriormente retiró su oferta de publicarla. Finalmente fue reimpresa en la edición de noviembre de 1938 de Weird Tales tras la muerte de Lovecraft.

Conexiones con otros relatos de Lovecraft

Existen referencias a Innsmouth, Azathoth, Nyarlathotep así como una ciudad ciclópea que corresponde con la ciudad de los Antiguos de En las Montañas de la Locura


Personajes principales

Los personajes principales de la historia son Walter Gilman, Keziah Mason, Brown Jenkin.

Fragmentos

Todo cuanto le rodeaba tenía la estéril tristeza de las salinas, y el estrecho camino que se alejaba delante de él conducía a Innsmouth, esa antigua ciudad abandonada que la gente de Arkham estaba, curiosamente poco dispuesta a visitar


La ciudad se extendía a sus pies hasta donde alcanzaba la vista, y Gilman deseó que ningún sonido brotara de ella. El suelo del cual se levantó fácilmente era de una piedra veteada y bruñida que no pudo identificar, y las baldosas estaban cortadas en formas caprichosas, que más que asimetricas le parecieron estar basadas en alguna simetría irrracional, cuyas leyes era incapaz de entender. La balaustrada le llegaba hasta el pecho y estaba delicada y fantásticamente forjada, y a lo largo del barandal se veían intercaladas, de trecho en trecho, pequeñas figuras de grotesca concepción y exquisita talla. Las figuras lo mismo que la balaustrada parecían ser de un metal brillante, cuyo color no se podía adivinar en el caos de mezclados fulgores, y cuya naturaleza invalidaba todas las conjeturas. Representaban algún objeto acanalado en forma de barril y con delgados brazos horizontales que salían como radios de rueda de un anillo central y con abultamientos o bulbos que salían de la cabeza y de la base. Cada uno de estos bulbos era el eje de un sistema de cinco brazos, largos, planos, rematados en triángulos dispuestos alrededor del eje, como los brazos de una estrella de mar, casi horizontales, pero ligeramente curvados desde el barril central. La base del bulbo inferior se fundía en el largo barandal con un punto de contacto tan delicado que varias figuras se habían roto y desprendido. Medían éstas alrededor de cuatro pulgadas y media de altura, Y los aguzados brazos tenían un diámetro máximo de unas dos pulgadas v media.