Los Mitos de Cthulhu (libro relatos)
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Tabla de contenidos |
Detalles
Editorial: Alianza Editorial
Código de Producto: BT8155
Año de publicación: 1969
Páginas: 639
Precio: 12€
Autor(es): Lord Dunsany, Ambrose Bierce, Robert W.Chambers, Arthur Machen, Algernon Blackwood, Howard Phillips Lovecraft, Frank Belknap Long, Robert E.Howard, Clark Ashton Smith, Hazel Heald, Henry Kuttner, Robert Bloch, August Derleth, J.Ramsey Campbell, Juan Perucho
Artista(s): Rafael Sañudo
Director editorial: Juan Carlos Poujade, Miguel Ángel Álvarez
Traducción: Francisco Torres Oliver, Rafael Llopis
Formato(s): Rústica
ISBN: 84-206-3666-5
Contenido
Relatos: Días de ocio en el país del Yann,Un habitante de Carcosa, El signo amarillo, Vinum Sabbati, El Wendigo, La maldición que cayó sobre Sarnath, El ceremonial, Los perros de Tíndalos, La sombra sobre Innsmouth, La Piedra Negra, Estirpe de la cripta, En la noche de los tiempos, Reliquia de un mundo olvidado, Las ratas del cementerio, El vampiro estelar, El morador de las tinieblas, La Hoya de las Brujas, El sello de R´lyeh, La sombra que huyó del Chapital, La iglesia de High Street, Con la técnica de Lovecraft
Adicional: Fragmento de Necronomicón, Prólogo (de Rafael Llopis, Los Mitos de Cthulhu (artículo). Introducción. Bibliografía. Notas. Índice.
Texto Portada
No hay texto adicional.
Texto Contraportada
Anticipada por notables precedentes (Lord Dunsany, Ambrose Bierce, Robert W.Chambers, Arthur Machen, Algernon Blackwood) y enriquecida posteriormente por otros escritores, corresponde sin embargo a Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) el papel más importante en la invención de LOS MITOS DE CTHULHU, ciclo de narraciones de horror cósmico ambientadas en mundos primigenios de caos y espanto. El presente volumen, prologado y seleccionado por Rafael Llopis, ofrece una completa panorámica del desarrollo de los mitos y reúne las piezas fundamentales en la configuración de ese singular e inquietante universo que remueve en el interior del lector profundos terrores atávicos.