Libro de Dzyan
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Sectario (Discutir | contribuciones)
(Nueva página: {{LibroBasico |- | imagen = noimage.gif | titulo = Libro de Dzyan | idioma = Inglés | fecha = 1915 | autor = Desconocido | tiempo = 14 semanas | COR = 1D3/1D6 | mitos = +9 | he...)
Ir a las siguientes diferencias →
Revisión de 21:43 16 jun 2009
Detalle |
![]() |
Título: Libro de Dzyan |
Idioma: Inglés |
Fecha: 1915 |
Autor: Desconocido |
Tiempo lectura: 14 semanas |
Tiempo ojear: - |
COR: 1D3/1D6 |
Mitos Cthulhu: +9 % |
Ciencias ocultas: - % |
Hechizos Sí |
Multiplicador de hechizos Sin especificar |
Tabla de contenidos |
Descripción
Su autoría ha sido atribuida durante mucho a la teósofa Helena Blavatsky, aunque nunca se ha encontrado un ejemplar que lo verifique. Se dice que es una traducción de unos manuscritos originales de la Altántida. También conocido como Stanzas of Dzyan (Las estrofas de Dzyan). Varios fragmentos de esta obra han sido traducidos como "La doctirna secreta", que no incluye hechizos u otr
Otras ediciones
No se conocen traducciones ni otras ediciones.
Hechizos
Esta libro contiene varios hechizos
- Convocar a un Espíritu de los vientos: Convoca a un Byakhee
- Invocar al Caminante inadvertido: Convoca a un Vagabundo dimensional
- Invocar a un Hijo de los bosques: Convoca a un Retoño oscuro
- Vision onírica: Contactar con Cthulhu
Relatos
- La sombra fuera del espacio (H.P.Lovecraft y August Derleth)
De todas formas, los datos que había comprobado durante su breve semana de «normalidad» —usando de todos los medios disponibles: cables, telegrama, radio, a causa de la urgencia, decía— demostraban que había leído, devorado, mejor dicho, ciertos libros muy antiguos que antes de caer enfermo desconocía por completo o conocía únicamente a través de las más vagas referencias. Estos libros, relacionados con remotas sabidurías, eran Los Manuscritos Pnakóticos, el Necronomicón del árabe loco Abdul Alhazred, los Unaussprechlichen Kulten de von Juntz, los Cultes des Goules del conde d'Erlette, De Vermis Mysteriis de Ludvig Prinn, el Texto de R’lyeh, los Siete libros Crípticos de Hsan, los Cánticos de Dhol; el Liber Ivonis; los Fragmentos de Celaeno y muchos otros similares, alguno de los cuales existían sólo en forma fragmentaria, esparcidos por toda la superficie de la tierra.
- La ventana en la buhardilla (H.P.Lovecraft y August Derleth)
El interés de mi primo por los temas de arqueología y antropología se reflejaba claramente en la selección de sus libros: textos referentes a las civilizaciones polinesias, mongólicas y de varias tribus primitivas y obras acerca de las migraciones de pueblos, el culto y los mitos de las religiones primitivas. Estos, sin embargo, sólo podrían considerarse los primeros de los libros destinados a ser entragados a la Biblioteca de la Universidad de Miskatonic. Muchos de ellos parecían ser ser muy viejos, tan viejos que ni siquiera se indicaba fecha alguna, y a juzgar por su apariencia y su letra deduje que provenían de la Edad Media. Los más recientes -ninguno era posterior a 1850- habían sido recibidos de diversos lugares: algunos habían pertenecido al padre de mi primo, Henry Akeley, de Vermont, que se los había dejado a Wilbur; otros llevaban el sello de la Biblioteca Nacional de París, lo que inducía a sospechar que Wilbur se los había llevado de allí. Estos libros en varios idiomas llevaban títulos como: los Manuscritos Pnakóticos, el Texto de R'lyeh, los Unaussprechlichen Kulten de von Junzt, el Libro de Eibon, los Cánticos de Dhol, los Siete Libros Crípticos de Hasan, De Vermis Mysteriis de ludvig Prinn, los Fragmentos de Celaeno, los Cultes des Goules del conde d'Erlette, el Libro de Dzyan, una fotostática del Necronomigón de un árabe llamado Abdhul Alhazred, y muchos otros...