Ludvig Prinn

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Revisión a fecha de 18:35 1 jul 2010; Sectario (Discutir | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Ver revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

Tabla de contenidos

Descripción

También conocido como Ludvig Prinn. Hechicero cuya obra más famosa es el libro De Vermis Mysteriis. Se dice que Prinn era hijo de unos delegados de comercio flamencos que visitaban Constantinopla. Posteriormente, él afirmó que llevaba siglos viviendo, y que era el único superviviente de la Novena Cruzada; aunque es cierto que entre los registros de dicha cruzada existe una mención a un Ludwig Prinn, su afirmación probablemente carece de fundamento.

Independientemente de que sus relatos de pasadas hazañas fueran falsos o no, hay que destacar que Prinn realizó muchos viajes por todo el mundo durante su época. Pasó varios años cautivo de los brujos sirios en la Jebel Ansariya, aprendiendo de sus contactos con los djinn. También viajó a Alejandría, habló supuestamente con los sacerdotes del Faraón Negro Nefrén-Ka, y moró durante algún tiempo en las ruinas de la ciudad de Corazeín, en el Mar de Galilea.

Al final de su vida, Prinn regresó a su hogar en la campiña flamenca y residió primero en Brujas, después en Gante y , por último, en una tumba prerromana en un bosque cercano a Bruselas. En los pueblos cercanos, muchos aseguraban que aquel excéntrico ermitaño tenía tratos con familiares invisibles. En 1540, Prinn fue apresado por la Inquisición romana bajo el cargo de hechicería; no está claro si esto se debió a los rumores mencionados o a su simpatía con la religión musulmana.

Mientras estaba preso, Prinn escribió el libro De Vermis Mysteriis. De algún modo, logró que en la oscuridad de la noche el libro sorteara la vigilancia a la que era sometido, ay así pudiera ser publicado. Poco después fue ejecutado.

Habilidades

Hechizos


Relatos

Leí partes de los Manuscritos Pnakóticos de los Fragmentos de Celaeno, de Una investigación sobre las estructuras mitológicas de algunos primitivos contemporáneos con especial relerencia al Texto R'lyeh del Profesor Shrewsbury, del propio Texto de R'lyeh, de Cultes des Goules del conde d’Erlette, del Liver Ivonis, de Unaussprechlichen Kulten de Von Junzt, de De Vermis Mysteriis de Ludvig Prinn, del Libro de Dzyan, de los Cantos de Dhol y de los Siete libros Crípticos de Hsan. [...] Pero no hay que irse tan lejos. Aquí mismo, en Arkham, Massachussetts, en septiembre de 1915, el profesor Laban Shrewsbury, de 93 Curwen Street, desapareció total y absolutamente mientras daba un paseo por las afueras de Arkham. Parece posible que él se temiera algo, pues entre sus papeles dejó la disposición de que su casa debía mantenerse intacta y cerrada durante un período de treinta años por lo menos.

Hilos de discusión

Herramientas personales