El diario de Sir Gilbert Morley
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
![]() |
Título: El diario de Sir Gilbert Morley |
Idioma: inglés antiguo |
Fecha: 1748 |
Autor: Sir Gilbert Morley |
Tiempo lectura: 45 semanas de estudio. |
Tiempo ojear: - |
COR: 1/1D4 |
Mitos Cthulhu: +4 % |
Ciencias ocultas: +1 % |
Hechizos No |
Multiplicador de hechizos - |
Tabla de contenidos |
Descripción
Este libro comenzó a escribirse en 1696 y se terminó en 1748. La primera parte trata sobre temas de ocultismo, la segunda introduce algunas referencias a los Mitos; la tercera y última habla exclusivamente de los Mitos de Cthulhu.
El diario de Morley relata la historia de cómo llegó la demonología al Valle del Severn con base en las antiguas leyendas de la región, y de cómo el autor descubrió a Byatis durmiendo en los bosques próximos al castillo Drake. Según el libro, Morley consiguió despertar a la criatura y evitar ser destruido por ella. El demonólogo explica que mantuvo a Byatis encerrado en el sótano de su mansión hasta que se volvió demasiado grande y tuvo que llevarlo a una cámara secreta bajo las ruinas del castillo. El diario también habla de cómo gilbert Morley y Byatis aterrorizaron a todo el valle, y de cómo utilizó al Primigenio para penetrar en los sueños psíquicos de Glaaki, Cthulhu, Shub-Niggurath y Daoloth. Las últimas páginas tratan sobre algo que Morley llama M'nagalah y sus intentos de convocarlo. Al final, se explica cómo realizar el ritual de invocación. Es la última entrada del diario.
El libro resulta difícil de entender debido al mal estado en el que se encuentra y a la ilegibilidad de la letra. A medida que Morley perdía cordura por el conocimiento aprendido, su mano se volvía más críptica. La última parte es especialmente difícil de entender.
Otras ediciones
Hechizos
Crear portal, Desterrar a Byatis, Golpe Cegador, Contactar con M'nagalah, Símbolo arcano, Volar
Requiere 45 semanas de estudio. La primera parte se puede leer de forma superficial en sólo 1 semana.
Historia
Relatos
Hilos de discusión
Este libro apareció en El Bosque de los mil Retoños vol.1