El que habita en la oscuridad

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Revisión a fecha de 22:17 15 feb 2017; Sectario (Discutir | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Ver revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Detalle
Título: El que acecha en el umbral
Título original: The Haunter of the Dark
Autor: Howard Phillips Lovecraft
Fecha creación:
Fecha publicación Diciembre 1935
Primera publicación Weird Tales
Colaboradores: No

Tabla de contenidos

Primer párrafo

Hasta hace poco, si un viajero del centro norte de Wisconsin cogía la desviación a la izquierda en el cruce de la autopista del río Brule y la punta Chequamegon camino de Pashepaho, se encontraba en un paraje tan primitivo que se diría virgen de todo contacto humano. Si se atenía a la poco transitada carretera, pasaría a la larga junto a unas cuantas tiendas desvencijadas en las que presumiblemente había vivido alguien en su día y que hacía tiempo que habían sucumbido al avance del bosque; no se trata de un páramo desolado, sino de una zona densamente cubierta de vegetación, en cuya expansión persiste un aura intangible de lo siniestro, una especie de ominosa expresión del espíritu que enseguida se manifiesta a un para el más indiferente de los viajeros, puesto que la carretera que ha cogido se vuelve cada vez más difícil de tratar y termina por perderse a escasa distancia de una cabaña desierta que se levanta en la linde de un lago de límpidas aguas azules alrededor del cual se ciernen eternamente los árboles centenarios, un lugar en el que los únicos sonidos se corresponden con el ulular de las lechazas, los chotacabras, y los espeluznantes somorgujos en la noche, y la voz del viento en los árboles, y ... aunque ¿es siempre la voz del viento la que atraviesa los árboles? ¿Quién sabe si esa rama que se parte obedece al paso de un animal... o de algo más, de otra criatura desconocida para el hombre?

Resumen (contiene spoilers)

Inspiración

Detalles

Conexiones con otros relatos de Lovecraft

Personajes principales

Los personajes principales de la historia son Robert Blake.

Fragmentos

  • Referencias a volúmenes de los Mitos de Cthulhu:

Se trataba de negros temas prohibidos de los que la mayoría de las personas en su sano juicio nunca habían oído hablar, si acaso solo en temerosos susurros furtivos; los temibles y prohibidos repositorios de secretos equívocos y fórmulas inmemoriales que llevan discurriendo gota a gota por el caudal del tiempo desde los días en que el hombre era joven, y los vagos y fabulosos días anteriores a la existencia del hombre.. El mismo había llegado a leer muchos de ellos: una versión en latín del aborrecido Necronomicón, el siniestro Liber Ivonis, el infame Cultes des Goules del Comte d'Erlette, el Unaussprechlichen Kulten de von Junzt y el infernal De Vermis Mysteriis del viejo Ludbig Prin, Pero había otros que desconocía o de los que sólo conocía el nombre: los Manuscritos pnakóticos, el Libro de Dzyan, y un estropeado volumen...

Habla a menudo del Trapezoedro brillante, al que llama ventana a todo tiempo y espacio [...] cuanta de su historia desde el día en que fuera labrado en la siniestra Yuggoth, antes incluso de que lo trajeran los Antiguos a la Tierra. Lo habían atesorado y guardado en su curiosa caja los secres crinoides de la Antártida, lo habían rescatado de sus ruinas los Hombre Serpientes de Valusia, y lo habían atisbado eones más arde, en Lemuria, los primeros seres humanos. Había cruzado extraños países y mares todavía más extraños, hasta hundirse junto a la Atlántidaantes de que un pescador minoano lo había atrapado en sus redes y lo vendiera a atezados mercaderes procedentes de la anochecida Khem. El faraón Nephren-Ka construyó a su alrededor un tempo dotado de una cripta sin ventanas..

  • Referencia al avatar

¿No es acaso un avatar de Nyarlathotep que en la antigua y sobría Khem llegóa adoptar incluso la forma de un hombre [...] Lo veo -viene hacia aquí- el viento infernal- titánico borrón -negras alas- Yog-Sothoth, sálvame- el ojo trilobulado en llamas...