Adoradores de Cthulhu

De Wiki Cthulhu juego de Rol

(Diferencias entre revisiones)
(Nueva página: ==Detalles== '''Editorial:''' Edge Entertainment '''Código de Producto:''' EDGNMC05 '''Año de publicación:''' 2016 '''Título original''': Adoradores de Cthulhu '''Páginas...)
Revisión actual (18:52 1 ago 2018) (editar) (deshacer)
 
Línea 2: Línea 2:
'''Editorial:''' [[Edge Entertainment]]
'''Editorial:''' [[Edge Entertainment]]
-
'''Código de Producto:''' EDGNMC05
+
'''Código de Producto:''' EDGNMC06
'''Año de publicación:''' 2016
'''Año de publicación:''' 2016
Línea 10: Línea 10:
'''Páginas:''' 245
'''Páginas:''' 245
-
'''Precio:''' 9.95€
+
'''Precio:''' 8.95€
'''Autor(es):''' [[Israel Quevedo Puchal]], [[Alejandro Morales Mariaca]], [[Beatriz T. Sánchez]], [[Jorge Rubén Del Río]], [[Dani Guzmán]], [[Vidal Fernández Solano]], [[Xuan Folguera]], [[Lorena Delgado Hermoso]], [[Esteban Dilo]], [[Joan Álvarez]], [[Luis G. Abbadie]], [[Aitor Solar]]
'''Autor(es):''' [[Israel Quevedo Puchal]], [[Alejandro Morales Mariaca]], [[Beatriz T. Sánchez]], [[Jorge Rubén Del Río]], [[Dani Guzmán]], [[Vidal Fernández Solano]], [[Xuan Folguera]], [[Lorena Delgado Hermoso]], [[Esteban Dilo]], [[Joan Álvarez]], [[Luis G. Abbadie]], [[Aitor Solar]]
Línea 27: Línea 27:
# [[Bajo la pleamar]], por [[Antonio Máinez]]
# [[Bajo la pleamar]], por [[Antonio Máinez]]
# [[El extraño caso de Ricoletti y su abominable esposa]], por [[Alejandro Morales Mariaca]]
# [[El extraño caso de Ricoletti y su abominable esposa]], por [[Alejandro Morales Mariaca]]
-
# [[Deriva], por [[Beatriz T. Sánchez]]
+
# [[Deriva]], por [[Beatriz T. Sánchez]]
# [[La flauta en la oscuridad]], por [[Jorge Rubén Del Río]]
# [[La flauta en la oscuridad]], por [[Jorge Rubén Del Río]]
# [[L'autel de couchage]], por [[Dani Guzmán]]
# [[L'autel de couchage]], por [[Dani Guzmán]]
Línea 41: Línea 41:
==Texto Contraportada==
==Texto Contraportada==
-
Nadie puede decir con certeza qué le ocurre a [[Dunwich]]. Pero, sea lo que sea, está claro que algo inusual acontece allí.
+
Lo llaman el Gran Cthulhu, aunque su nombre ha sido escrito —y pronunciado— de muy diversas maneras a lo largo de los siglos: Chulu, Kutulu, Thulhu, Katulu, Tulu, Clulu, Q’thulu, K’tulu, Kthulhut…
-
Se cuenta que los ciudadanos de la vecina [[Arkham]] que tarnsitan por la carretera de [[Aylesbury]], al llegar al crude de Dean's Corners, se cuidan muy mucho de no tomar por equivocación el desvío que conduce a [[Dunwich]], pues no desean acercarse por allí. Esta aldea rural situada en el valle del río [[Miskatonic]], en algún paraje perdido de la región central de Massachusetts, en Nueva Inglaterra, permanece envuelta en el misterio.
+
No en vano, se trata de un nombre alienígena, que el aparato fonador humano es incapaz de articular correctamente. Esta malévola entidad cósmica pertenece a los denominados Dioses Primigenios, seres omnipotentes procedentes de las estrellas sin luz que, según las leyendas, hollaron nuestro mundo en épocas remotas, y que lo único que ansían hoy es la ruina de la humanidad.
-
[[El Horror de Dunwich]] es uno de los relatos iconos , por [[Howard Phillips Lovecraft]]. Escrito en 1928 y publicado por primera vez en la revista [[Weird Tales]] un año más tarde, está considerado como uno de los textos principales de los [[Mitos de Cthulhu]]. [[Dunwich]] forma, junto con [[Innsmouth]] y [[Arkham]], el llamado Triángulo de Lovecraft. A pesar de que su creador no volvió a usar este lugar como escenario de sus historias (salvo en uno de sus poemas), fue retomado por [[August Derleth]] y otros autores en el llamado ''ciclo de [[Dunwich]]''. A dicho ciclo se suma hora [[Ritos de Dunwich]], una antología ideada y dirigida por [[Rubén Serrano]], y realizada desde Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror.
+
Y Cthulhu es el más temible de todos ellos...
 +
¡Iä! ¡Iä! ¡[[Cthulhu]]!
 +
 
 +
Siguiendo la estela de [[Howard Phillips Lovecraft|H.P. Lovecraft]], el escritor y antólogo Rubén Serrano (promotor en España de toda una nueva remesa de historias en torno a los Mitos de Cthulhu) reúne en este volumen a una docena de destacados autores de terror, que nos traen diversos y sobrecogedores testimonios sobre el Dios Durmiente, el Señor de [[R'lyeh]], que reposa bajo oscuras aguas mientras aguarda a ser despertado por sus seguidores para así restaurar su imperio en la Tierra.

Revisión actual

Tabla de contenidos

Detalles

Editorial: Edge Entertainment

Código de Producto: EDGNMC06

Año de publicación: 2016

Título original: Adoradores de Cthulhu

Páginas: 245

Precio: 8.95€

Autor(es): Israel Quevedo Puchal, Alejandro Morales Mariaca, Beatriz T. Sánchez, Jorge Rubén Del Río, Dani Guzmán, Vidal Fernández Solano, Xuan Folguera, Lorena Delgado Hermoso, Esteban Dilo, Joan Álvarez, Luis G. Abbadie, Aitor Solar

Artista(s): Antonio Máinez

Traducción:

Formato(s): Rústica

ISBN: 978-84-16357-21-5

Contenido

  1. Prologo

Relatos:

  1. Bajo la pleamar, por Antonio Máinez
  2. El extraño caso de Ricoletti y su abominable esposa, por Alejandro Morales Mariaca
  3. Deriva, por Beatriz T. Sánchez
  4. La flauta en la oscuridad, por Jorge Rubén Del Río
  5. L'autel de couchage, por Dani Guzmán
  6. Encargo especial, por Vidal Fernández Solano
  7. On air, por Xuan Folguera
  8. Viaje al extranjero, por Lorena Delgado Hermoso
  9. El alzamiento, por Esteban Dilo
  10. La llamada, por Joan Álvarez
  11. R'lyeh, el barco en la tempestad, por Luis G. Abbadie
  12. El sello de Ponapé, por Aitor Solar

Texto Portada

Una antología de Nocte. Relatos de horror cósmico en los mundos de H.P.Lovecraft

Texto Contraportada

Lo llaman el Gran Cthulhu, aunque su nombre ha sido escrito —y pronunciado— de muy diversas maneras a lo largo de los siglos: Chulu, Kutulu, Thulhu, Katulu, Tulu, Clulu, Q’thulu, K’tulu, Kthulhut…

No en vano, se trata de un nombre alienígena, que el aparato fonador humano es incapaz de articular correctamente. Esta malévola entidad cósmica pertenece a los denominados Dioses Primigenios, seres omnipotentes procedentes de las estrellas sin luz que, según las leyendas, hollaron nuestro mundo en épocas remotas, y que lo único que ansían hoy es la ruina de la humanidad.

Y Cthulhu es el más temible de todos ellos... ¡Iä! ¡Iä! ¡Cthulhu!

Siguiendo la estela de H.P. Lovecraft, el escritor y antólogo Rubén Serrano (promotor en España de toda una nueva remesa de historias en torno a los Mitos de Cthulhu) reúne en este volumen a una docena de destacados autores de terror, que nos traen diversos y sobrecogedores testimonios sobre el Dios Durmiente, el Señor de R'lyeh, que reposa bajo oscuras aguas mientras aguarda a ser despertado por sus seguidores para así restaurar su imperio en la Tierra.


Comentarios

Enlaces